Compenetrarse con los ritmos cósmicos, celebrar los ritmos solares, retomar las prácticas ancestrales de nuestros pueblos originarios y resignifarcarlas desde el alma consciente es parte de la tarea del adulto educador que propicia vivencias para el cuidado del ser y del planeta.
Desde que el hombre anda por la tierra, estableció su relación con el sol como fuente de vida y fortaleza espiritual. Las celebraciones del ritmo solar en todas las culturas son momentos de encuentro y renovación de fuerzas. EL solsticio de verano también es conocido como fiesta de la luz, o noche de las Hogueras, es un tiempo especial que cierra con otra fiesta que, bajo la influencia del cristianismo, busca la armonía de las energías liberadas por este movimiento del sol, se trata de la Noche de San Juan quien encarna la imagen de la luz terrena que anuncia y abre camino a la llegada del Cristo como ser solar. En Colombia las fiestas de Sanjuanero corresponden también originariamente a este ciclo de celebraciones de junio en torno al sol.
PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR A LAS GUAGUAS:
- Celebremos con las guaguas el Solsticio de verano! Podemos disfrutar de una tarde de sol
- Disfrutemos de la luz de las pequeñas fogatas y elaboremos faroles
- Preparémonos para bailar, jugar y cantar al sol y junto al fuego.
«La hoguera de San Juan se enmarca dentro de las celebraciones que tienen como centro el solsticio estival y constituyen el comienzo de un tiempo fundamental para la subsistencia de las sociedades antiguas y modernas, puesto que es el momento de la recolección de las cosechas. El fuego es un elemento purificador, liberador y regenerador. Antiguamente se apelaba a él para librase de numerosos males, desde la brujería pasando por los malos espíritus hasta las plagas sobre las cosechas. También posee el fuego la facultad de ahuyentar al rayo, el granizo o las tormentas.
Como vemos son en ocasiones los propios elementos los que se creen de utilidad para librarse de otros fenómenos. Las ramas quemadas en los festivales de fuego se solían guardar en las casas, al creerse que se preservaba el hogar del poder destructivo de las llamas.»

PROPUESTA PARA LA AUTO-EDUCACION DEL ADULTO:
«Sol Quieto»
El Sol llega a su lugar más extremo sobre su elíptica, y con eso (según el hemisferio ) nos regala un tiempo mayor o menor de luz y calor.
En el hemisferio norte es verano. El semi-eje del norte de la tierra se inclina ante el astro rey y como resultado en Colombia, aunque no poseemos estaciones marcadas, tendremos 22 minutos más de Luz Sol, y la posibilidad de inclinarnos con la tierra recibiendo luz del gran corazón cósmico para iluminar nuestro andar por la tierra.
El solsticio, nos invita a reflexionar sobre lo sagrado y celebrar alegremente disfrutando de luz y calor.
«Feliz Solsticio de Verano/ Invierno. Excelente época para honrar la propia sensibilidad y trabajar la inteligencia emocional.»